En esta época del año, es importante recordar que las fiestas pueden ser desafiantes, o incluso difíciles, y que es perfectamente normal tener una relación complicada con la temporada. Aunque las fiestas suelen ir acompañadas de una gran alegría, también puede haber estrés, depresión, traumas y culpabilidad.
Nos recuerda un informe anual de la Asociación Americana de Psiquiatría de 2021, según el cual los niveles de estrés y ansiedad aumentan drásticamente durante las fiestas. El estudio descubrió que nos preocupamos por
- Encontrar los regalos adecuados
- Encontrar demasiados regalos
- Regalos asequibles
- Viajar
- Quedarse en casa
- Familiares desaparecidos
- Ver a los familiares
- Comer demasiado
- No comer lo suficiente
- Beber demasiado
Y mucho más. Si nos fijamos en los patrones, es fácil ver que muchos de los retos están relacionados con binarios en torno a la familia, el dinero, el tiempo y la comida.
En esta época del año es fácil ser duros con nosotros mismos por muchas razones. Incluso sentirnos menos festivos puede ser causa de culpa y ansiedad; después de todo, ¿no se supone que esta época es mágica? También puede ser fácil presionar innecesariamente a los que nos rodean para que "encuentren el espíritu navideño" o incluso para que sean la fuente de nuestra alegría navideña. Y el resultado final de toda esa presión es más estrés.
Como son cosas que nos afectan a todos, queríamos compartir algunas reflexiones:
En familia:
Las familias pueden ser maravillosas. Pueden ser una parte vital y solidaria de nuestras vidas. Para los que están en tratamiento o recuperación, pueden ser nuestros animadores y cuidadores. Pero esa dinámica no siempre está presente y no siempre es posible. A veces tenemos relaciones complicadas con nuestros familiares. Otras veces están ausentes de nuestras vidas por cualquier número de razones. Conviene ser cuidadoso y sensible con la idea de familia con quienes nos relacionamos.
Sobre el tiempo:
A medida que nos acercamos al solsticio de invierno, los días más cortos y las noches más largas pueden resultar difíciles para quienes luchan con su estado de ánimo. Algunos experimentan la "melancolía invernal", mientras que para otros, y en particular los que padecen trastorno bipolar, el Trastorno Afectivo Estacional puede causar trastornos importantes. Hay que tenerlo en cuenta y reconocerlo como un posible motivo de lucha.
Sobre el dinero:
Esta época del año tiende a centrar la atención en el consumismo, sobre todo en relación con las compras y la entrega de regalos. Esto puede provocar tensiones financieras en algunos, y desencadenar gastos compulsivos en otros. Seamos conscientes de estos aspectos de la temporada y trabajemos para ayudarnos a nosotros mismos y a los que nos rodean si surgen dificultades.
En la comida:
En esta época del año suele haber mensajes contradictorios sobre la comida. Primero, hay un espíritu de abundancia y celebración. Pero luego, y especialmente con el nuevo año, suele haber mensajes de culpa y restricción, y promesas de propósitos de un "nuevo tú" para el nuevo año. No perdamos de vista las alegrías que nos puede dar la comida y el poder de la alimentación consciente, intuitiva y práctica. Seamos prudentes con las ideas que compartimos y estemos dispuestos a apoyar a quienes puedan tener dificultades.
¿Cómo podemos hacer que la temporada sea (más) brillante?
Con todo esto en mente, he aquí algunos consejos para que todos (clientes y proveedores por igual) podamos atravesar las fiestas sin apagarnos y disfrutar de la magia que ofrecen estas fechas.
- Planifique con antelación. Trabaje con un amigo de confianza, un ser querido, su terapeuta o un DR para elaborar de antemano una lista de estrategias de afrontamiento relacionadas con las áreas en las que tiene más dificultades, ya sea la familia, la comida o cualquier otra cosa.
- Determine qué es lo que más le gusta de esta época del año y haga un esfuerzo por priorizarlo. Tal vez le guste ponerse al día con el descanso y tomarse tiempo libre del trabajo o los estudios. Quizá le guste pasar tiempo con sus seres queridos. Puede que le encante decorar su casa con luces y otros elementos que hagan su entorno acogedor y cálido. O puede que le encante ver sus películas favoritas de Hallmark. Haga suyas las fiestas destacando sus cosas favoritas y dejando de lado el resto.
- Practica decir no y no te comprometas a más de lo que te sientas capaz de manejar. Esta es una GRAN época del año para poner límites y cumplirlos. Asiste a las fiestas que quieras y sáltate el resto. Visita a la gente que te da alegría, sin sentirte obligado a complacer a la toxicidad. Si las multitudes no son lo tuyo, busca una nueva boutique para tus compras.
Sea cual sea su relación con las fiestas, usted tiene el poder de cambiar la narrativa sobre lo que estas fechas significan para usted. Y para quienes puedan, su amabilidad y generosidad de espíritu pueden influir igualmente en quienes le rodean.
En Galen Hope, nos esforzamos por ser siempre una comunidad de bienestar integrado, definida por nuestra creencia de que, juntos, podemos Pertenecer, Curar y Crecer.
EL CAMINO HACIA EL BIENESTAR EMPIEZA BUSCANDO AYUDA. HOY.
Basado en los principios del tratamiento asertivo comunitario, Galen Hope es un centro de tratamiento de trastornos alimentarios y salud mental que ofrece opciones de tratamiento individualizado que incluyen el tratamiento ambulatorio intensivo (IOP), alojamiento con apoyo y programas de hospitalización parcial (PHP). Como una "Comunidad de Bienestar Integrado", nos enorgullecemos de fomentar una experiencia de atención reflexiva y significativa que puede guiar a nuestros clientes en su camino hacia la recuperación y el aumento de la calidad de vida, independientemente del diagnóstico. En la actualidad, Galen Hope ofrece programas separados y específicos por edad para adolescentes femeninas y transfemeninas de 12 a 17 años y adultos de 18 años en adelante, así como programas específicos por género para hombres y personas transmasculinas con trastornos alimentarios y diagnósticos primarios de salud mental.
Para obtener más información o unirse a nuestra comunidad de bienestar integrado, póngase en contacto con nosotros hoy mismo.
Pertenecer. Sanar. Crecer.