El poeta inglés del siglo XIX Rudyard Kipling escribió una vez: "Porque la fuerza de la manada es el lobo, y la fuerza del lobo es la manada". Esta afirmación aparentemente paradójica es exactamente de lo que trata la terapia de grupo. Se trata de unidad, comprensión y la honestidad desenfrenada de la experiencia compartida.
Hay una máxima que se oye a menudo en las reuniones de recuperación de 12 pasos. Dice así: "Vamos a quererte hasta que aprendas a quererte a ti mismo". De nuevo, la encarnación de la terapia de grupo. La idea cíclica del amor y el servicio.
Aunque ciertamente no es la única modalidad de tratamiento para los trastornos mentales, la terapia de grupo puede ser muy beneficiosa cuando se incorpora a un plan de recuperación personalizado. El plan de recuperación debe adaptarse siempre a cada persona. Porque al igual que no hay dos personas iguales, no hay dos luchas iguales. Por lo tanto, no hay dos planes de tratamiento de salud mental iguales.
¿Qué es exactamente la terapia de grupo para el tratamiento de la salud mental?
La definición destilada de "terapia de grupo" es exactamente lo que su nombre sugiere. La terapia de grupo implica a varias personas con una experiencia compartida que trabajan al unísono con un profesional sanitario.
Sin embargo, más importante que la definición básica de lo que es la terapia de grupo es lo que ésta puede ofrecer. Según "Group Therapy", de Akshay Malhotra y Jeff Baker, esta modalidad de recuperación tiene varios beneficios clave. Algunos de estos incluyen, pero no se limitan a:
- La capacidad de los individuos para relacionarse e identificarse con personas "que comparten pensamientos, sentimientos y problemas similares"
- Adquirir un sentimiento de esperanza al ser testigo del éxito de otras personas que van por delante de ellos en su camino hacia la recuperación.
- La capacidad de experimentar el "altruismo" ayudando a otras personas con dificultades.
- Experimentar la "catarsis" de abrirse a los demás en un espacio seguro y comprensivo.
- Sentirse apoyado cuando los momentos de recuperación se vuelven difíciles o se sienten inmanejables.
- Adquirir o reaprender las habilidades sociales y vitales necesarias.
También es fundamental comprender que la terapia de grupo no es la única opción para la recuperación de la salud mental. Se recomienda incorporarla a un plan de recuperación en lugar de utilizarla únicamente.
¿Cómo encaja la terapia de grupo en un plan de tratamiento de salud mental?
Personalizar un plan de tratamiento basado en una evaluación individual puede ser crucial para lograr una recuperación lo más completa posible. No existe un modelo de recuperación de "talla única" y "solución rápida" para los problemas de salud mental. Sin embargo, muchos centros de tratamiento encasillan a las personas en un plan establecido. Esto puede resultar ineficaz.
Hay muchas opciones de tratamiento cuando se trata de problemas de salud mental, y la terapia de grupo es sólo una de ellas. También existen la terapia individual y la psicoterapia, como la terapia cognitivo-conductual (TCC), la terapia dialéctico-conductual (TDC) y la terapia nutricional (principalmente para los trastornos alimentarios). También existen enfoques neurocientíficos, como la terapia de desensibilización y reprocesamiento por movimientos oculares (EMDR). Las prácticas holísticas también pueden ser excelentes opciones de recuperación complementarias a un plan de recuperación de la alimentación basado en pruebas. Estas prácticas pueden incluir yoga, ejercicios de respiración y meditación.
Sin embargo, la mayoría de esas opciones de tratamiento se llevan a cabo de forma individual. Pero la curación no se produce de forma aislada, especialmente para las personas que luchan con problemas de salud mental. Las personas que luchan contra un trastorno de salud mental debilitante a menudo se aíslan para ocultar las luchas que están atravesando. Por eso es tan importante la terapia de grupo. Puede acabar con el aislamiento.
Crear un plan de recuperación a largo plazo
Kipling también dijo una vez: "Nunca mires hacia atrás, o te caerás por las escaleras". En eso consiste la recuperación a largo plazo. Se trata de avanzar. Por lo tanto, un plan de tratamiento siempre debe tener en mente objetivos a largo plazo desde el principio.
Hay otra máxima muy escuchada en la comunidad de los 12 Pasos que afirma que siempre debemos vivir "un día a la vez". Esto es, por supuesto, una paradoja porque vivimos esas 24 horas individuales hacia la meta de la recuperación. Lo que pasa con las paradojas en la recuperación es que a menudo funcionan. Funcionan aún mejor cuando son explicadas y ejemplificadas por otros en la terapia de grupo.
Muchos trastornos mentales, como el trastorno por uso de sustancias (TUS), el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) y los trastornos de la conducta alimentaria (TCA), son trastornos "crónicos". Como ocurre con otros diagnósticos crónicos, existe la posibilidad de recaída. Sin embargo, eso no significa que una recaída tenga que formar parte de la historia de la recuperación. La recaída puede ocurrir o no, y eso está bien porque la recuperación por encima de la recaída es el objetivo final. Por eso es tan importante crear un plan integral con objetivos a largo plazo.
El tratamiento de la salud mental es un viaje. Puede ser uno de los viajes más intensos que emprenda una persona. Sin embargo, también puede ser uno de los más gratificantes. También es un viaje que nadie debería hacer solo. Con la terapia de grupo, nunca tendrá que hacerlo.
EL CAMINO HACIA EL BIENESTAR EMPIEZA BUSCANDO AYUDA. HOY.
Basado en los principios del tratamiento asertivo comunitario, Galen Hope es un centro de tratamiento de trastornos alimentarios y salud mental que ofrece opciones de tratamiento individualizado que incluyen el tratamiento ambulatorio intensivo (IOP), alojamiento con apoyo y programas de hospitalización parcial (PHP). Como una "Comunidad de Bienestar Integrado", nos enorgullecemos de fomentar una experiencia de atención reflexiva y significativa que puede guiar a nuestros clientes en su camino hacia la recuperación y el aumento de la calidad de vida, independientemente del diagnóstico. En la actualidad, Galen Hope ofrece programas separados y específicos por edad para adolescentes de 12 a 17 años y adultos de 18 años en adelante de todos los géneros. Para obtener más información o para unirse a nuestra comunidad para el bienestar integrado, por favor póngase en contacto con nosotros hoy en (888) 592-1817.
Pertenecer. Sanar. Crecer.